Mi abuela no me explicó la ortografía del abrazo, me enseñó la ternura a fuerza de mimos.
Ella, la abuela, no sabía que letra faltaba o sobraba para que hola y ola fueran palabras distintas y en esencia y apariencia, casi una misma cosa.
Mi abuela nunca me leyó un cuento, me los contaba despacio y mirándome a los ojos o acariciándome el pelo porque mi abuela no sabía leer.
Yo aprendí a leer en alta voz y en voz baja y hasta en silencio; aprendí ortografía y muchas otras cosas, no todas, por suerte, para no perderme el valor de la sorpresa.
Siempre que leo y una frase me parece hermosa, resuenan las palabras en la voz de mi abuela.
Cuando escribo, algunas veces, olvido las reglas y las normas porque me salen las palabras como un canto.
Hay días sin abrazos, sin "holas" y sin olas, días que pisan la huella de la herida. Entonces, en esos días, la abuela está conmigo y es bálsamo y ternura, es palabra fecunda que, en su cantar, no cesa.
LA FOTOGRAFÍA ES DE JHOANA DANTE, EN SU TIERRA, EN URUGUAY, NUEVA PALMIRA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarY asi es la magia de las abuelas... Gracias amigo por hacerme recordar a mi abuela, tan parecida a la tuya desde el afecto, las palabras, las caricias... Como siempre un placer leerte!!!
ResponderEliminarAldo qué de vueltas damos, pero qué benigno es el recuerdo salvándonos a las abuelas y a los cuentos
ResponderEliminar